¿Buscando qué hacer en Jaén? Desde Hotel Torrezaf, en Torredelcampo, te contamos 10 cosas que no puedes perderte en tu visita a Jaén. Porque Jaén es mucho más que un mar de olivos.
10 Cosas que ver en Jaén
La ciudad de Jaén es famosa por sus extensos campos de olivos, por ser la cuna y una de las mayores productoras de aceite de oliva del mundo. Además de ser la productora de uno de los alimentos más sanos y más importantes para la dieta mediterránea, Jaén tiene un gran patrimonio histórico.
La ciudad del Santo Reino cuenta con uno de los centros más tranquilos y transitables para poder pasear y disfrutar de sus callejuelas. Caminando por el centro de la ciudad podrás disfrutar de muchos de los edificios con atracción turística. Además de poder disfrutar de su gastronomía y de la cercanía de sus pueblos.
1. La Catedral de La Asunción de Jaén
Templo construido encima de la antigua mezquita empezaron sus obras en él s. XVI y terminó en el XVIII como varias catedrales en España tardaron varios siglos en terminarla. Se encuentra en la plaza San María rodeado de otros importantes edificios en el centro cúspide de la ciudad.
De esta catedral podemos decir que el estilo es un renacentista, pero en su interior cuenta con varios estilos más como el barroco y el neoclásico. También cuenta con uno de los Coros más grande de España en su interior. En su Capilla Mayor podremos observar uno de los paños donde Cristo se secó el rostro de camino al Calvario.
2. Mirador de la Cruz
Este mirador se encuentra a los alrededores del Castillo de Santa Catalina en lo alto del cerro, donde podremos disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad de Jaén, y de un mar entero de olivos que rodean la ciudad.
3. El castillo de Santa Catalina
Aguardando la ciudad desde lo alto de la montaña, podemos observar el Castillo de Santa Catalina o el Alcázar nuevo, desde donde tendremos unas vistas impresionantes de la ciudad jienense. Construido durante la época árabe, pero no han quedado muchos detalles de él debido a que durante la época de Fernando III sufrió numerosas remodelaciones. En su época se construyó para ser un punto defensivo, y es uno de los puntos de las tres fortalezas de Jaén.
4. Los baños árabes
En el palacio de Villardompardo se encuentran los baños árabes, además de los museos de Arte y Costumbres populares y el museo internacional de Arte Naïf. Estos baños son uno de los primeros reclamos turísticos de la ciudad de Jaén, construidos en el s. XI, y fueron descubiertos en el siglo XX. Se pueden visitar en unas condiciones perfectas la sala fría, la templada y la caliente.
Si te apetece descubrir los baños árabes, aquí encontrarás una visita guiada muy completa.
5. El real monasterio de Santa Clara
Es el templo de religiosas más antiguo de la ciudad, se encuentra situado sobre la judería y dos iglesias de la antigua ciudad. En él podremos encontrar una iglesia de estilo renacentista realmente maravillosa que cuenta con la talla del Cristo del Bambú. Una talla única que ver y admirar.
6. Basílica Menor de San Ildefonso
Construida a mediados del siglo XIII tras la ampliación de la muralla, y se ha convertido en uno de los templos imprescindible qué ver en Jaén. Este templo es muy valorado debido a que en el S. XV se produjo el descendimiento de la Virgen María, debido a esta causa se convirtió en un Santuario que ha ido ampliándose con el paso de los años. Podemos ver en su fachada destacar dos torres y las tres portadas de su edificio construidas en diferentes épocas y estilos, mientras que en el interior predomina el estilo gótico.
7. Puerta del Ángel
Dicha puerta está unida al Convento de las Franciscanas Descalzas, fue construida a mediados del s. XVII. Es la única que se conserva de la antigua muralla, y en lo alto podemos observar la escultura de San Miguel.

8. Museo Íbero
El museo Íbero de Jaén es la mayor colección de arte ibérico del mundo. En este espacio podremos observar objetos de una civilización de España, que llegó a ocupar durante seis siglos. En él podremos ver su cultura y sus señas de identidad, este museo nos ayuda a entender mejor la historia y los descubrimientos que a día de hoy seguimos utilizando de este pueblo.
9. Barrio de la Magdalena
Uno de los iconos más representativos de la ciudad es el Lagarto de la Malena, que nace de una curiosa leyenda, y tiene representación en su propia fuente. La Iglesia de la Magdalena es la más antigua de la ciudad, construida a principios del S. XVI sobre una antigua mezquita, de la cual a día de hoy se siguen conservando el patio y el alminar.
10. Oleoturismo en Jaén
Jaén es bien conocida por su mar de olivos, al que poetas como Antonio Machado o Miguel Hernández, dedicaron muchos de sus más bellos poemas. Con más de 60 millones de olivos, es la máxima productora de aceite de oliva a nivel mundial.
La cultura y las tradiciones en torno a su cultivo, su paisaje, la elaboración en las almazaras, la recolección tradicional y mecanizada de la aceituna, cortijos emblemáticos y la cata del aceite de oliva te esperan en tu ruta de oleoturismo.
Se trata de una alternativa al turismo tradicional con actividades y visitas para descubrir la cultura del aceite de oliva.
El Oleoturismo también permite disfrutar de una gastronomía exquisita, alojamientos de arquitectura típica integrados en el Olivar, tratamientos de belleza, salud y relax con Aceite de Oliva, etc.
Echa un vistazo a esta visita de oleoturismo en Bailén o a esta en Torredelcampo.

Si, somos conscientes de cuántos lugares imprescindibles nos hemos dejado en el tintero como la vía verde del aceite. Pero estas 10 cosas que ver en Jaén imprescindibles son un buen punto de partida para descubrir el encanto de Jaén.
Y si buscas hotel en Jaén para alojarte y descubrir qué ver en Jaén te proponemos Hotel Torrezaf, en Torredelcampo, un alojamiento familiar a tan solo 5 minutos de Jaén.



